Conozca a nuestro equipo de Trabajo

Un Equipo de Profesionales con reconocida experiencia en la aplicación exitosa de procesos de Confiabilidad, Integridad Mecánica, Mantenimiento, Capacitación Especializada y Gestión de Activos

Gyogi Mitsuta

Consultor Sénior en Confiabilidad y Gestión de Activos

Ingeniero electrónico, egresado en 1989 del IUPFAN, con varios Certificaciones internacionales como CMRP (Profesional en Mantenimiento y Confiabilidad) por SMRP desde 2006, Reg #139052, en Gestión Cuantitativa de Riesgos (CQRM) por IIPER (International Institute of Professional and Research), como auditor de Sistemas de Gestión de Riesgo ISO 31000 por ERCA. Amplia experiencia académica y dentro de la industria petrolera y de la consultoría e implementación de gestión de activos en distintos sectores industriales en Latinoamérica, siendo practicante de metodologías como MCC, ACR, RAM, entre otras, además de trabajar en la implementación integrada de éstas con las tecnologías (ERP/APM) como SAP, Maximo, etc. Proctor de SMRPpara los exámenes de certificación como CMRP.
david trocel academia de Confiabilidad

David Trocel

Consultor Sénior en Monitoreo de Condición

Ingeniero Mecánico de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre en Venezuela. Ha estado certificado como Analista de Vibraciones nivel III. Instructor en Balanceo Dinámico de Rotores Industriales, Alineación de Equipos Rotativos, Análisis de Vibraciones y Termografía Infrarroja. Editor de la Revista Confiabilidad Industrial.

Edgar Fuenmayor

Ingeniero Mecánico

Es Ingeniero Mecánico con Maestría en Gerencia de Mantenimiento de la Universidad del Zulia en Venezuela. Es un Profesional Certificado en Mantenimiento y Confiabilidad (CMRP) por la Sociedad de Profesionales de Mantenimiento y Confiabilidad (SMRP) en USA. Es Profesor Universitario, Articulista y Conferencista de Trabajos de Ingeniería de Confiabilidad, Mantenimiento y Gestión de Activos. Posee 19 años de trayectoria como líder en el desarrollo e implementación de estrategias de gestión de activos, evaluación del desempeño de activos físicos, optimización costo/riesgo para la toma de decisión en inversiones de capital y selección entre las alternativas de operar o mantener para equipos y sistemas instalados en plantas petroquímicas, gas, petróleo y manufactura, todo esto con el objetivo de lograr mejorar la productividad de los procesos industriales, al igual que reducir los costos en el ciclo de vida y obtener el máximo valor de los activos físicos consistente con el plan estratégico organizacional. Actualmente es Consultor e Instructor para Latinoamérica de Academia de Confiabilidad (www.academiadeconfiabilidad.com), Industry Maintenance Engineering – IME (www.ime-us.com); y Machinery Reliability Institute – MRI (www.machineryinstitute.org)
Años de Experiencia
87
Horas de clases dictadas
2500
Empresas Asesoradas
40
Países Atendidos
7